- 19 febrero, 2018
- Por Maurizio Motor
- En Automóviles, Bicicletas
- Etiquetas bicicleta, Maurizio Motor, portabicicletas, portabicicletas de enganche, portabicicletas de portón trasero, portabicicletas de techo, transportar tu bicicleta en coche
- 2141
- 1
Desde el boom de las bicicletas mountain bike a principios de los años 90 y, sobre todo, de la vida saludable con la práctica deportiva como uno de sus pilares fundamentales, cada vez es más común ver coches que transportan bicicletas. Pero… ¿sabes cómo transportar tu bicicleta en el coche de forma legal y segura?
La fórmula más aerodinámica y barata es el maletero. El problema es que no todos conducimos un coche con un maletero grande en el que nos quepa la bicicleta, aunque sea desmontada. Si tienes que recurrir a abatir los asientos, recuerda atarla por tu seguridad. Y si el maletero de tu coche va justo de espacio, tendrás que hacerte con un portabicicletas.
Los portabicicletas de techo son los más comunes. Existen varios tipos y todos necesita la instalación de barras de techo. Entre sus ventajas están el libre acceso al maletero, que no reducen la visibilidad y que se pueden dejar montados. Entre sus inconvenientes, que pueden influir en la aerodinámica, producir balanceos de la carrocería y aumentar el consumo.
Los portabicicletas de portón trasero son los más económicos. Se trata de un sistema de barras articulado que se sujeta con cintas y ganchos a la puerta del maletero. Su ventaja principal, además de su precio, es la comodidad para subir y bajar las bicicletas. Pero tiene varios contras, como no poder abrir el maletero una vez que las bicis están colocadas o tener que montarlo y desmontarlo con cada uso.
Este tipo de portabicicletas también se denomina “de bola”. Consiste en una plataforma mal llamada “remolque” que se ancla a la bola del coche. Entre sus ventajas podemos destacar su comodidad, que no interfieren en la aerodinámica ni en el consumo del coche o la posibilidad de abrir el maletero en la mayoría de los casos. Además, casi todos los modelos incorporan matrícula y pilotos. Entre sus desventajas encontramos la necesidad de la instalación previa de una bola de remolque y su precio (son los más caros).
La placa de la matrícula y los pilotos traseros deben ser visibles. En caso contrario, debes instalar una placa supletoria con matrícula y luces para el portabicicletas.
Si el conductor no puede ver por el retrovisor interior de su turismo, deberá tener un retrovisor exterior en el lado derecho.
El portabicicletas puede sobresalir por la parte posterior hasta un 15 % de la longitud del vehículo.
La carga que sobresale por detrás debe señalizarse. Si la bicicleta ocupa el ancho completo del vehículo, se colocará una señal V-20 en cada extremo. Las líneas rojas de ambas señales deberán formar una V invertida.
No está permitido que la bicicleta sobresalga lateralmente, por lo que si esto ocurre, hay que desmontarla.
Una vez que sabes cómo transportar tu bicicleta de forma legal y segura, la siguiente pregunta que te vamos a responder es dónde comprar uno de estos portabicicletas. En Maurizio Motor, donde además encontrarás piezas de recambios, taller y venta de bicicletas.
1 COMENTARIO
portabicicletas
20 abril, 2020, 9:02 am REPLYHola,
En caso de disponer de "bola", ¿ese sería vuestro tipo de portabicicletas recomendado? o ¿cuál recomendaríais?
Gracias!!